Puerto Plata, R.D. – A siete meses del cierre del principal atractivo turístico de la región Norte, el Teleférico de Puerto Plata, aún no se ha anunciado la fecha de inicio para su tan esperada reconstrucción y modernización. Esta situación genera incertidumbre en el sector turístico local y afecta significativamente la percepción del destino en plena temporada alta.
El continuo aumento en la llegada de cruceros a Puerto Plata representa una oportunidad invaluable para la economía local. Sin embargo, menos del 20% de los pasajeros desembarcan en la provincia, una cifra que las autoridades han atribuido, en parte, a la falta de ofertas turísticas robustas en el destino. En el pasado, muchos visitantes optaban por explorar el Teleférico, que actualmente permanece cerrado, limitando las opciones para los turistas.
Nuestra ciudad necesita la realización urgente de un análisis FODA que permita identificar los puntos fuertes, débiles, oportunidades y amenazas de Puerto Plata como destino turístico. Este enfoque estratégico ayudaría a desarrollar un plan integral que aborde las deficiencias actuales, maximice las oportunidades y potencie los recursos únicos de la región.
Organizaciones clave como el Clúster Turístico de Puerto Plata, ASHONORTE, la Cámara de Comercio y otras instituciones locales están llamadas a liderar este proceso de reestructuración y modernización. Puerto Plata debe ser rediseñada como un destino turístico competitivo que destaque por su calidad, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.
Se hace un llamado a las autoridades gubernamentales y al sector privado para que unan esfuerzos en la reactivación del Teleférico y en la creación de nuevos proyectos que permitan posicionar a Puerto Plata como un referente turístico a nivel nacional e internacional.
La falta de acción amenaza con profundizar la pérdida de competitividad de Puerto Plata como destino turístico. Es hora de actuar con determinación y visión de futuro para garantizar que esta joya del Caribe recupere su esplendor y continúe siendo un motor clave para la economía de la región.
Organizaciones clave como el Clúster Turístico de Puerto Plata, ASHONORTE, la Cámara de Comercio y otras instituciones locales están llamadas a liderar este proceso de reestructuración y modernización. Puerto Plata debe ser rediseñada como un destino turístico competitivo que destaque por su calidad, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.
Se hace un llamado a las autoridades gubernamentales y al sector privado para que unan esfuerzos en la reactivación del Teleférico y en la creación de nuevos proyectos que permitan posicionar a Puerto Plata como un referente turístico a nivel nacional e internacional.
La falta de acción amenaza con profundizar la pérdida de competitividad de Puerto Plata como destino turístico. Es hora de actuar con determinación y visión de futuro para garantizar que esta joya del Caribe recupere su esplendor y continúe siendo un motor clave para la economía de la región.