El turismo reafirma su posición como el motor principal de la economía dominicana al cerrar el año 2024 con cifras récords en llegada de visitantes, crecimiento en su infraestructura hotelera y un notable aumento en el gasto promedio por turista.
Según el economista Jaime Aristy Escuder, el sector turístico ha sido el pilar fundamental del crecimiento económico del país en el año recién concluido, destacando su impacto positivo en la actividad comercial, la construcción y la manufactura local.
"El turismo, junto con otros sectores clave, ha sido un factor determinante en el incremento del PIB dominicano durante 2024, consolidando al país como líder en crecimiento económico en la región", afirmó Aristy Escuder.
Las estimaciones del Banco Central confirman esta tendencia, al señalar que la República Dominicana registró la mayor tasa de crecimiento económico de América Latina en 2024. Este desempeño, según el economista, responde tanto al dinamismo del sector turístico como a un entorno internacional favorable.
Además, destacó que el panorama para 2025 sigue siendo prometedor, respaldado por el crecimiento proyectado del 2.7 % en la economía de Estados Unidos, principal socio comercial del país, a pesar de las altas tasas de interés en los mercados internacionales.
Con estos resultados, la República Dominicana reafirma su liderazgo como destino turístico y consolida al sector como un eje estratégico para el desarrollo económico nacional.
FUENTE: ARECOA