Puerto Plata, República Dominicana.– En un mundo cada vez más competitivo, donde miles de destinos turísticos luchan por atraer visitantes, la organización y planificación adecuada del turismo se vuelve fundamental para el desarrollo económico y la sostenibilidad de las comunidades. Puerto Plata, con su riqueza cultural, biodiversidad acuífera y envidiables atractivos naturales, no es la excepción.
A pesar de sus múltiples fortalezas, el destino enfrenta desafíos importantes. Desde 1990 hasta la fecha, Puerto Plata ha atravesado diversos cambios en su oferta turística, y llama la atención la falta de unificación en la toma de decisiones. Un ejemplo claro es la ausencia de una explicación oficial sobre el cierre de una de las ofertas complementarias más icónicas del destino, ocurrido hace casi un año, sin que hasta el momento se haya brindado información clara al respecto. Esta situación es especialmente preocupante considerando que Puerto Plata es la provincia con más asociaciones vinculadas a la gestión turística del país.
El turismo, bien gestionado, puede ser una poderosa herramienta para mejorar la economía de todos los sectores sociales. Celebramos la llegada de nuevas ofertas turísticas a Puerto Plata, entendiendo la importancia de contar con un destino diverso, especialmente en una ciudad crucerista que recibe miles de visitantes casi a diario. Sin embargo, también es necesario prestar atención a ciertos aspectos que podrían generar efectos adversos.
En los últimos meses, se ha observado la presencia de animales exóticos en el centro histórico de la ciudad, utilizados como atracciones por algunos operadores. Esta práctica plantea interrogantes importantes: ¿Quién otorgó los permisos para su uso? ¿Quiénes son los propietarios? ¿Qué beneficios fiscales deja esta actividad al destino? ¿Han sido evaluados estos animales por profesionales veterinarios? Y, aún más importante, ¿quién asumirá la responsabilidad en caso de incidentes que puedan poner en riesgo a los visitantes?

En la era digital, donde cualquier experiencia puede viralizarse en segundos, el manejo responsable del turismo no es solo deseable, sino indispensable. Puerto Plata debe reforzar sus mecanismos de regulación y coordinación entre los actores del sector, para asegurar un desarrollo turístico sostenible y competitivo frente a los destinos latinoamericanos, que también cuentan con una gran riqueza cultural y natural.
La oportunidad de generar riquezas y bienestar a través del turismo está al alcance. Pero para lograrlo, es imprescindible actuar con visión, responsabilidad y unidad.