Puerto Plata, República Dominicana. Desde el 2 de octubre de 2015, cuando Amber Cove abrió sus puertas al mundo, Puerto Plata ha experimentado una revitalización turística sin precedentes. Este puerto de cruceros no solo marcó un renacer para una provincia que enfrentaba el deterioro de su industria turística, sino que también devolvió esperanza a miles de familias que habían sido impactadas por la crisis.
Sin embargo, la historia no se detuvo ahí. El 15 de diciembre de 2021, el destino dio un salto aún mayor con la inauguración de Taíno Bay, una terminal turística que permitió incrementar significativamente el flujo de visitantes, alcanzando cifras históricas de hasta 24,000 cruceristas en un solo día. Este crecimiento ha consolidado a Puerto Plata como un referente del turismo caribeño, pero también ha traído nuevos retos que requieren soluciones inmediatas.
El Crecimiento Turístico y su Impacto en la Ciudad
Aunque el incremento en la llegada de cruceros ha dinamizado la economía local, la falta de planificación y adaptación de la infraestructura ha generado problemas de movilidad, congestionamiento urbano y saturación en puntos clave como la Plaza Independencia.
RSnoticia.com plantea que las instituciones locales, incluyendo el Clúster Turístico, Ashonorte, la Cámara de Comercio, el Ministerio de Turismo, la Alcaldía, y otras autoridades, deben tomar acción para implementar un nuevo modelo de gestión que garantice la sostenibilidad de este crecimiento.
Propuestas para una Gestión Eficiente del Turismo
- Reorganización del Centro Histórico: Convertir algunas calles en vías peatonales durante los días de crucero para facilitar el tránsito de turistas y mejorar la experiencia de quienes visitan la ciudad.
- Diversificación de Atracciones: Crear nuevas ofertas turísticas que distribuyan el flujo de visitantes hacia otros puntos de interés en la provincia, reduciendo la concentración en áreas específicas.
- Planificación del Transporte Público: Redirigir rutas de transporte local para evitar embotellamientos en las zonas más transitadas.
- Gestión Coordinada: Establecer un comité interinstitucional para coordinar acciones en días de alta actividad turística.
Diciembre: Un Mes de Retos y Oportunidades
Con 86 cruceros programados para diciembre, Puerto Plata enfrenta su mayor prueba de capacidad. En cuatro días del mes, se espera la llegada simultánea de cinco cruceros, una situación que pone a prueba la organización de la ciudad y la capacidad de respuesta de sus autoridades.
El turismo sigue siendo el motor principal de la economía de Puerto Plata. Sin embargo, para que esta industria siga creciendo de manera sostenible, es imperativo actuar ahora. El compromiso de todos los sectores es esencial para garantizar que el turismo no solo sea una fuente de empleo, sino también una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los puertoplateños.